Mousse de chocolate sano
Índice de contenidos
Ingredientes
Para 6 personas o más:
■ 200 g de chocolate negro 70% máximo.
■ 6 yemas y 6 claras
■ 6 cucharadas de azúcar moreno
Elaboración
1. Volcar el chocolate troceado en una sopera honda o en bol grande aptos para microondas y fundirlo 2 o 3 minutos a 600 vatios de potencia. Comprobar al cabo de este tiempo si ya se ha fundido porque puede verse la forma de onza entera y estar ya deshecho.
2. Removerlo bien con un tenedor y añadir las yemas de 1 en 1 removiéndolas cada vez con el mismo tenedor.
3. Montar en otro recipiente a parte, también grande, las claras a punto de nieve hasta que estén muy duras.
4. Añadirles entonces, siempre batiendo, el azúcar moreno en 2 o 3 veces.
5. Sobre la mezcla de yemas y chocolate ir añadiendo, también en 2 o 3 veces, estas claras azucaradas. Esta vez emplear el tenedor para incorporarlas en lugar de las varillas para que las claras no se bajen y conserven todas sus burbujitas de aire.
6. Volcar esta mousse en los cuencos en los que se vaya a servir puesto que no se puede desmoldar y conservarla siempre en la nevera.
Beneficios
Recordad que el chocolate negro tiene los siguientes beneficios:
–Combate los radicales libres
–Previene enfermedades del corazón
–Disminuye el riesgo de accidente cardiovascular
–Aumenta el colesterol bueno
–Mejora el estado de ánimo
Además esta receta…
-No lleva grasas añadidas, por tanto es más sana y digestiva.
-El chocolate recomendado es el de 70% de cacao, es más difícil de fundir pero es más sano. Si ponéis uno con más porcentaje en cacao será demasiado fuerte.
-Lo podéis hacer con antelación y guardarlo en la nevera sin problema.
-El azúcar moreno es más sano ya que contiene minerales, vitaminas y aminoácidos que el refinamiento del blanco elimina.
¡Qué buena pinta! (Ver esto antes de comer, y cuando aún te queda una hora para tal menester, debe ser delito, pero da igual.)
Saludos asturianos.
Te recomiendo que lo hagas, está buenísimo y es sano ¡además es facilísimo!
Lo cierto es que yo tampoco he comido y me estaba muriendo de hambre mientras hacía el post… 🙂
Saludos afectuosos desde Barcelona 😉
Este fin de semana, que es cuando dispongo de tiempo para cocinar. Ya te contaré cómo me sale. 😉
¡Perfecto¡ ¡Ya me dirás que tal!
Muy buena receta. No te voy a decir que lo voy a hacer, porque es bastante improbable que me meta en la cocina, pero estaría bien que alguien me lo hiciera. Sabe mucho mejor si lo hace otro.
Bs.
Tienes razón, si te la hacen mucho mejor.
Un beso 🙂
¡Thank you so much!
Regards,
Olivia 🙂
Qué ricoooo! Ya me están entrando deseos de prepararme uno!
Si te lo haces, por favor ¡dinos que te ha parecido!
Un saludo 😉