Cromoterapia para tu hogar
Índice de contenidos
Conocida como terapia del color, se utiliza para modificar el estado de ánimo. ¡Apúntate a la cromoterapia para tu hogar!
La Cromoterapia pertenece a las terapias nueva era (New Age) y está vigente desde el año 1800. Tiene connotaciones espirituales y también se utiliza para curar enfermedades. Sus múltiples aplicaciones la hacen adecuada también para la decoración de nuestro hogar. Podemos, gracias a los colores de las paredes, objetos decorativos o textiles crear una atmósfera más propicia para la actividad o el descanso, según la estancia en la que nos encontremos. Aquí os dejo los colores y sus efectos sobre nuestro organismo:
Rojo
- Ayuda a superar pensamientos negativos.
- Estimula y calienta el cuerpo.
- Ayuda a sentirse con más energía.
- Ayuda a mejorar el rendimiento de los atletas ya que ayuda a generar una cantidad rápida de energía.
- Ayuda a personas que padecen de decaimiento y pasividad, ya que ayuda al estado de ánimo a agilizarse.
- Demasiado color rojo puede hacer a la persona sentirse irritable, nerviosa e impaciente.
Verde
- Se considera un color relajante, tranquilo y refrescante.
- Produce una sensación de alegría, calma, confianza y esperanza.
- Ayuda a crear armonía y equilibrio.
- Ayuda a estabilizar emociones.
- Ayuda a calmar y relajar los nervios.
Azul
- Es un color relajante que ayuda a despejar la mente. Es frío y sereno.
- Actúa en contra del estrés y el insomnio.
Índigo
- Ayuda a mejorar la inteligencia.
- Ayuda a la persona a sentirse con más coraje y autoridad.
Morado
- Es bueno para problemas nerviosos, así que ayuda a algunas personas que sufren de epilepsia
Violeta
- El color violeta es el color de la intuición y la espiritualidad.
- Ayuda en problemas emocionales como cólera, miedos o nerviosismo.
- Ayuda a comedores compulsivos.
- Ayuda a tratar problemas de insomnio.
Amarillo
- Ayuda a mejorar la concentración.
- Ayuda a estimular el cerebro.
- Ayuda a mejorar los reflejos.
- Ayuda con problemas de depresión.
- No se recomienda para personas con irritabilidad.
Naranja
- Influye en el intelecto.
- Influye en la fuerza física.
- Ayuda a lidiar con pérdidas emocionales y problemas de introversión.
Blanco
- Ayuda a «purificar» el cuerpo.
- Ayuda a generar paz y confort.
Café
- Representa realidad, estabilidad y honestidad.
Negro
- Aumenta la autoconfianza.
Rosa
- Ayuda a pensar positivamente, sin miedos y sin restricciones.
- Ayuda en conflictos de confianza.
- El color está relacionado con el amor no egoísta.
- Ayuda contra la agresividad o la ansiedad.
Leyendo los efectos que tiene cada color, dan ganas de pintar la casa a rayas, para no perder ninguno de los beneficios.
Yo voy cambiando el color de las habitaciones de vez en cuando. No se si eso tendrá un trasfondo, pero me gusta el cambio por el cambio.
A mi también me encanta cambiar, cambio la decoracion de casa cada 2 por 3. Lo de pintar las paredes me da mas palo, yo soy de blanco. Me encanta.
Un saludo 🙂
Olivia