Cómo reafirmar tus senos en dos meses
Índice de contenidos
Los senos son una de las cosas que más definen nuestra feminidad. A todas nos gusta lucir unos senos firmes y turgentes, pero la edad y los malos hábitos pueden hacer que éstos cedan con más facilidad a la gravedad. Aquí os ofrecemos un plan de acción para reafirmar vuestros senos en 2 meses.
Paso 1: ELIMINA MALOS HÁBITOS
- Sujetador apropiado. Muchas mujeres utilizamos sujetadores que no son de nuestra talla. Para elegir un buen sujetador debes tener en cuenta el contorno del pecho (medida por debajo del pecho , que viene marcada por un número: 85, 90, 95…) y el contorno del pecho por encima del pezón, que indica la profundidad de la copa y viene marcada por una letra (A,B,C..).La diferencia entre las dos medidas es la que indica la copa. Por ejemplo, si la medida del contorno de pecho es de 85 cm y el contorno del torso bajo el pecho es de 70 cm: 85-70 = 15 cm, tu talla de sujetador es de 85B.
- Deja de fumar. La piel del busto es delicada, semejante a la piel del rostro, por eso sufre fácilmente por los químicos de los cigarrillos, los cuales producen la descomposición del colágeno y la elastina, elementos que hacen que la piel se vea juvenil y esté tersa. Cuando la piel pierde elasticidad, empieza a caerse.
- Protege la piel del sol. Los rayos solares UV envejecen la piel y ésta puede tener más tendencia a ceder a la gravedad.
- Evita las dietas con efecto yo-yo. Las subidas y bajadas bruscas de peso son letales para la flacidez de tus pechos. Si deseas perder peso y no recuperarlo consulta nuestra guía de como perder peso con salud.
- No hagas ejercicio sin un sujetador correcto: Practicar ejercicio de impacto sin un sujetador adecuado contribuye a la descomposición del colágeno en el seno, con lo que favorece su descolgamiento.
Paso 2: ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS
Para esculpir tu silueta y tonificarla es necesario que tus células produzcan colágeno, ya que junto con la elastina, es el encargado de reafirmar la piel. Una piel flácida es más propensa a la acumulación de grasa.
- Vitaminas del grupo B: De ellas va a depender en buena medida la tersura de tu piel. Encuéntrala en los lácteos, el arroz y el pan integrales, las pasas, los guisantes o los garbanzos.
- Vitamina C: Por todos es conocido su eficaz poder antioxidante que nos ayuda a prevenir el envejecimiento, además de participar activamente en la síntesis de colágeno. Para incorporarla a tu organismo, alíate con las verduras y hortalizas (espinacas, coles, pimientos rojos) o frutas (kiwis, naranjas, frambuesas, limones).
- Zinc: Este mineral resulta fundamental sintetizar correctamente las proteínas. Es imprescindible para la elasticidad de la piel y la formación de colágeno. Lo encontrarás en alimentos como las galletas integrales, el germen y el salvado de trigo o las ostras.
- Silicio: Resulta un mineral más que necesario para el proceso de formación del colágeno y para mantener más fuertes nuestros tejidos. Incorpóralo a tu dieta con la harina de avena integral, la remolacha, las judías verdes o los puerros.
- Ácidos grasos: Apuesta por los ácidos omega 3 y omega 6 para ayudarte en la tersura y luminosidad de tu piel. Calabaza, nueces, sardinas, aguacate y aceites vegetales (girasol, sésamo) se convierten en tus mejores opciones.
- Exfolia tu piel: Exfolia tu piel a diario para eliminar las células muertas de la piel y mejorar la elasticidad. Masajea la piel húmeda con una exfoliación corporal, esponja o guante de exfoliación.
- Hidrata y reafirma: Aplica una crema reafirmante. Elige lociones que contienen extractos de hierbas como la proteína de soja para fomentar la producción de colágeno y mantener la piel firme y elástica.
Paso 3: EJERCICIO
- Practica flexiones cada día. Estos ejercicios trabajarán los músculos de tu abdomen, los que sostienen tus senos; mientras más fuertes sean los músculos de tu pecho, más firme estará.
- El yugo. Debes colocar las manos cruzadas detrás de la nuca, estirar los codos hacia atrás intentando juntarlos y luego relajar la tensión. Repetir diez veces concentrándose en el fortalecimiento de la piel de los senos.
- Tijeras. Coloca los brazos rectos y paralelos a la altura del pecho. Realiza movimientos de tijera delante del pecho diez veces seguidas.
- Círculos. Con los brazos en cruz, primero formar pequeños círculos hacia atrás y luego hacia adelante. Repetir diez o veinte veces cada movimiento.
- Enfadada. Poner cada mano en el bíceps del brazo contrario a la misma altura del pecho. Presionar los brazos hacia dentro notando como aumenta la firmeza en los senos. Realizar repeticiones de diez ejercicios.
- A rezar. Con los codos doblados a la altura del pecho, juntar las manos en posición de rezar. Presionar hacia dentro diez veces sintiendo la tonificación de los senos
- La x. Delante del espejo repite la letra “x” forzando la sonrisa al máximo. Repetir veinte veces durante el día, comprobando que el cuello se tensa elevando los senos.